VISIT OUR OTHERS EXCLUSIVE PORTALS
Mobility Portal, Spain
Date: March 12, 2025
1744773463902
By Ailén Pedrotti
Spain
Spain flag

Confirmado: Inma Cima ocupará la presidencia de la Asociación Operadores Recarga Ultrarrápida

La nueva asociación ya ha definido su junta directiva y agunos de los perfiles que la integran son: Laura Goncalves (Powerdot), Pierre Taslé d’Héliand y Bastian Verot (Electra), entre otros. Aquí todos los detalles.
France buy electric vehicle EV

La semana pasada, la Asociación Operadores Recarga Ultrarrápida (AORU) conformó su primera junta directiva, un equipo que marcará la estrategia del sector y promoverá el despliegue de una infraestructura de carga ultrarrápida y de alta calidad en el país.

Como parte de su modelo de gestión democrático y dinámico, la presidencia de AORU será rotatoria cada seis meses, permitiendo que distintos actores del sector asuman el liderazgo.

En su primera etapa, la presidencia de la asociación estará a cargo de Inma Cima, de Fastned, quien liderará los esfuerzos de la asociación para consolidar la red de carga ultrarrápida en España.

La junta directiva está integrada por referentes del sector como Laura Goncalves (Powerdot), Pierre Taslé d’Héliand y Bastian Verot (Electra), Sonia Oster (Tesla), Daniel Pérez Gutiérrez (Zunder) y Alberto Delgado Cecilia (Allego).

El equipo de la asociación trabajará en estrecha colaboración con administraciones y actores clave para garantizar el desarrollo de una infraestructura de recarga que acelere la transición hacia una movilidad eléctrica eficiente y sostenible.

Con esta iniciativa, AORU refuerza su compromiso con el crecimiento del ecosistema de movilidad eléctrica en España, promoviendo una red de carga ultrarrápida accesible y de alto rendimiento para todos los usuarios. 

Primer mano a mano entre Industria y la asociación

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, se han reunido con la asociación de operadores de recarga ultra rápida (AORU).

Todo esto, con el foco en analizar el sector en el marco de la política para convertir a España en un ‘hub’ (punto centralizado) de la movilidad eléctrica europea.

Según ha explicado el ministerio en una nota este jueves, se está trabajando con fabricantes e instaladores de puntos de recarga en nuevas inversiones y ayudas a través del Perte VEC, además de contar con incentivos para la compra de vehículos electrificados.

La reunión, según informa el ministerio, ha permitido identificar los retos clave para acelerar el despliegue de la red de recarga en España y ha servido para que la asociación trasladara al ministerio un paquete de propuestas.

Separator Single Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

advanced-floating-content-close-btn