En plena transformación a modelos más sostenibles, los centros comerciales comienzan a ocupar un nuevo rol: no solo como puntos de consumo, sino como aliados activos en la movilidad sostenible.
En Valladolid, RÍO Shopping se posiciona como referente en esta transición y se coloca nuevamente en el foco con la instalación de 12 nuevos cargadores de Tesla, accesibles para cualquier vehículo eléctrico.
La decisión no fue aleatoria.
Juan Ros, gerente del centro, afirma en entrevista con Mobility Portal España que “confiar en Tesla fue una decisión estratégica”.

El acuerdo, basado en el alquiler de espacio, permite a la firma de Elon Musk ampliar su red de carga sin que RÍO Shopping asuma directamente la operación.
Tesla gestiona la instalación, el mantenimiento y la explotación comercial de la estación, liberando al retail de las complejidades técnicas pero reteniendo el valor añadido para sus visitantes.
Un aliado con peso global
Para Ros, la elección responde tanto a la reputación de la marca como a sus prestaciones técnicas:
“El liderazgo de Tesla en el sector de la movilidad eléctrica, unido a la fiabilidad de su tecnología y la rapidez de carga que ofrecen sus estaciones, encajaba perfectamente con lo que buscábamos”.
Los nuevos cargadores están situados estratégicamente entre las tiendas IKEA y Leroy Merlín, en un punto de alto tránsito.
“La ubicación permite a los clientes aprovechar el tiempo de carga para realizar sus compras o disfrutar de RÍO Shopping”, destaca Ros.
Esta integración entre experiencia de compra y movilidad es clave: los Superchargers permiten una recarga rápida en 20-30 minutos, mientras que los cargadores convencionales requieren entre tres y cuatro horas.

RÍO Shopping y una experiencia de uso segura y de calidad
La elección de un socio tecnológico como Tesla va más allá de un criterio técnico.
“Queríamos ampliar nuestra infraestructura, pero no lo queríamos hacer de cualquier manera. Buscábamos un socio que garantizara una experiencia de uso segura y de calidad para nuestros visitantes”, sostiene el gerente.
Además, incorporar una marca global refuerza los valores del grupo INGKA Centres —matriz de IKEA y propietaria del centro—, orientados a la sostenibilidad y la innovación.
No se trata solo de sumar servicios, sino de consolidar una visión.
“La instalación de cargadores para vehículos eléctricos no solo es una inversión en infraestructura, sino también en el futuro de la movilidad sostenible”, enfatiza Ros.
Esta visión se alinea con la tendencia nacional: según el Barómetro de la Electromovilidad de Anfac, Castilla y León fue una de las comunidades que más avanzó en movilidad eléctrica durante 2024.
Según datos del Mapa REVE, la provincia de Valladolid ya cuenta con cerca de 200 puntos de recarga públicos, distribuidos entre la capital y municipios aledaños como Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero o Simancas.
Solo en la ciudad de Valladolid se contabilizan más de 120 puntos activos, incluidos cargadores rápidos y gratuitos.
En paralelo, Castilla y León se posiciona como una de las comunidades con mayor despliegue de infraestructura ultrarrápida a nivel nacional, con más de 450 estaciones de alta potencia operativas.
Energía renovable, eficiencia y cero emisiones
La incorporación de los nuevos puntos de carga se suma a una trayectoria ambiental consolidada.
Desde 2013, toda la electricidad de las zonas comunes del centro proviene de fuentes renovables, avaladas por el sistema internacional de ‘Garantía de Origen’.
En 2018 se reemplazó toda la iluminación por luces LED y en 2020 se instalaron 1.344 placas fotovoltaicas que hoy generan más del 34 % de la energía consumida en esas áreas.
Además, RÍO Shopping no solo apuesta por el vehículo privado eléctrico.
Desde enero de este año, su servicio RÍO Bus opera con un vehículo de emisiones netas cero, en colaboración con la empresa regional de transporte LA REGIONAL.
Un modelo replicable
A medida que crece el parque de vehículos eléctricos en la región, RÍO Shopping ya contempla expandir su infraestructura.
“Estamos evaluando la posibilidad de ampliar aún más nuestra red de cargadores y aumentar la potencia de los existentes para reducir los tiempos de carga”, adelanta Ros.
Y añade una reflexión que trasciende lo local:
“Aspiramos a ser un referente en movilidad eléctrica en Valladolid y, de manera más amplia, en Castilla y León. Creemos que, al liderar estas decisiones, podemos influir de manera positiva en la adopción de la movilidad eléctrica en la región y servir de ejemplo para otras empresas”.
Descubre Mobility Portal Data
Descubra Mobility Portal Data , una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.
Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.
-
Transbernal va por Mercedes y ecosistema solar: “Nuestro objetivo son 30 camiones eléctricos”
La empresa catalana avanza en la transición hacia la movilidad cero emisiones con una estrategia que combina camiones pesados eléctricos, infraestructura propia de recarga y un ambicioso plan de generación renovable. Aquí, los detalles del plan en exclusiva a Mobility Portal España.
-
Top 5 EV charging infrastructure projects that moved the needle in the UK last month
The UK is progressing with various charge point installation projects, backed by both private investment and public funds. Which companies led infrastructure expansion last month?
-
Allego and HORNBACH to build 160+ fast chargers at 20 DIY stores in the Netherlands
From this project, 20 fast-charging hubs will be built. Considering grid congestion, Allego is combining charging stations with battery storage and smart load balancing.