VISIT OUR OTHERS EXCLUSIVE PORTALS
Mobility Portal, Spain
Date: July 3, 2025
Mobility Portal Favicon
By Mobility Portal
Spain
Spain flag

King Long tramita los primeros Certificados de Ahorro Energético para buses eléctricos

El fabricante chino formalizó el proceso de CAE para su gama de vehículos cero emisiones, habilitando una nueva vía de financiación complementaria a las subvenciones públicas.

King Long se ha convertido en el primer fabricante de autobuses en España en gestionar los Certificados de Ahorro Energético (CAE) para su gama de autobuses 100% eléctricos. Esta acción posiciona a la marca como pionera en el uso de este mecanismo dentro del sector del transporte de pasajeros.

Los CAE, expedidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, reconocen la reducción efectiva de emisiones de CO₂ obtenida al sustituir un vehículo de combustión, como un autobús diésel, por otro de cero emisiones. El sistema permite monetizar dicho ahorro energético, brindando una compensación económica adicional a los operadores, sin limitar el acceso a otros programas de ayuda pública.

La Veloz, S.A., empresa de transporte con sede en la Comunidad de Madrid, fue el primer operador en beneficiarse de este mecanismo mediante la adquisición de un King Long PEV12 eléctrico. La operación fue tramitada a través de la Plataforma de Gestión de Expedientes de IDEAUTO, filial de ANFAC, con la participación de Iberdrola como sujeto obligado dentro del sistema CAE.

Instrumento financiero complementario

La gestión de estos certificados permite a los operadores abaratar el coste de adquisición de vehículos eléctricos y representa una herramienta adicional para promover la electrificación del transporte público. Los CAE son compatibles con otras ayudas públicas, lo que refuerza su atractivo para los operadores interesados en renovar flotas.

King Long ha procedido a estandarizar este proceso, con lo cual establece un precedente en el mercado español. La medida puede replicarse a nivel nacional y abrir nuevas oportunidades para otros fabricantes que deseen ofrecer alternativas financieras viables a sus clientes.

Hacia una transición más accesible

El fabricante subraya que este avance contribuye a una transición más rápida, accesible y sostenible hacia flotas libres de emisiones. La iniciativa también busca facilitar la toma de decisiones de compra en el sector, al reducir las barreras económicas que suelen frenar la adopción de tecnologías limpias.

La coordinación con Iberdrola, en calidad de sujeto obligado, permite canalizar los recursos del sistema CAE hacia proyectos concretos, facilitando su implementación en operaciones reales de renovación de flotas.

Separator Single Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

advanced-floating-content-close-btn