El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), ha sacado a licitación la instalación de cinco nuevas estaciones de recarga para vehículos eléctricos en ubicaciones clave del interior de la isla.
La actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera 2”, financiado en un 41 % por la Unión Europea mediante los fondos NextGenerationEU.
El presupuesto base de licitación asciende a 319.504,99 euros y el plazo de ejecución previsto es de cuatro meses.
Las ofertas deberán presentarse de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público antes del 18 de agosto de 2025 a las 15:00 horas.
Las ubicaciones seleccionadas para los puntos de recarga son:
• Velatorio de Fataga (calle Néstor Álamo, 29)
• Consultorio de Ayacata
• Cementerio de Mogán
• Avenida San Nicolás de La Aldea de San Nicolás de Tolentino
• Centro de Información Turística de Tejeda
En Fataga, Ayacata y Tejeda se instalarán cargadores de 24 kW en corriente continua, que ofrecen una autonomía aproximada de 100 kilómetros en 32 minutos.
En Mogán se colocará un punto de 100 kW, con un tiempo estimado de 8 minutos, y en La Aldea uno de 60 kW, con una recarga similar en 13 minutos.
“Seguimos dando pasos firmes para facilitar el acceso a la movilidad eléctrica en todo el territorio insular, especialmente en aquellas zonas donde es más difícil que lleguen las inversiones privadas”, sostuvo Raúl García Brink, consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo.
El procedimiento de adjudicación es abierto simplificado y contempla como criterios principales el precio de la oferta, la penalización por retraso y la garantía ofrecida. El contrato exige estar habilitado como empresa instaladora de baja tensión, además de acreditar solvencia técnica y económica.
Toda la documentación está disponible en el perfil del contratante del CIEGC y en el anuncio oficial publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Descubre Mobility Portal Data
Descubra Mobility Portal Data, una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.
Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.
LEER MÁS
- ICNC25: These are the E-Mobility innovations that shaped the event in GermanyWith a record attendance of 8,500 industry specialists, the Intercharge Network Conference (ICNC25) proved to be a key meeting point where e-mobility companies unveiled new products and announced strategic partnerships.
- Special depreciation scheme for EVs in Germany not restricted to new vehicles onlyAlthough the wording of the law explicitly refers to “newly acquired vehicles”, some comments from politicians and the specialist press had suggested that the depreciation might apply only to brand-new vehicles that have never been registered before.
- Scottish Government gives £6.3m to 8 councils to boost public charging infrastructureThe funding will support the installation of 1,770 additional public charging points. This is the final award from the Scottish Government’s £30m Electric Vehicle Infrastructure Fund.
- Poland launches public consultations on NaszEauto programme reformsPoland has opened a seven-day public consultation process to review proposed changes to the NaszEauto programme, a key electromobility support initiative funded by the National Recovery Plan (KPO).
- Amp Assist aims to become the outsourcing partner for CPOs: 24/7 efficiency with AI and reduced operational costsPatrick Roelke, André Duarte, and Manuel Fernandes, founders of Amp Assist, exclusively present their BPO proposal for operators and manufacturers to Mobility Portal Europe: artificial intelligence, 24/7 multichannel support, and reduced costs in electric vehicle charging.