El mercado eMobility español sigue marcando récords en la electrificación de vehículos.
Durante agosto, se matricularon 61.315 turismos, y de ellos 14.939 fueron electrificados (BEV + PHEV), lo que equivale a que uno de cada cuatro vehículos vendidos en el mes ya cuenta con enchufe.
La cifra supone un crecimiento interanual del 162% respecto al mismo mes de 2024, según el análisis de Mobility Portal Data (MPD) sobre los datos emitidos por ANFAC.
Ahora, colocando la lupa en estos datos se ve que del segmento de electrificados, los eléctricos puros (BEV) registraron 7.032 unidades en agosto, lo que representa un 11,5% de cuota de mercado y un crecimiento del 161% interanual.
Específicamente, uno de cada nueve vehículos matriculados en España fue 100% eléctrico.
Por su parte, los híbridos enchufables (PHEV) alcanzaron 7.907 unidades, con un incremento del 163% y una participación del 12,9% del mercado de turismos.
Estos números reflejan que la transición hacia vehículos con enchufe se acelera en todos los frentes, con cada vez más opciones disponibles en los concesionarios españoles.
Top 5 vehículos eléctricos más vendidos

Los modelos más elegidos por los consumidores españoles fueron:
1. Tesla Model 3 – 1.146 unidades
2. Kia EV3 – 476 unidades
3. BYD Dolphin Surf – 451 unidades
4. Toyota bZ4X – 358 unidades
5. Renault R5 – 320 unidades
El Tesla Model 3 se consolidó como líder del mercado, aunque el mes también estuvo marcado por el impacto de los nuevos lanzamientos.
El Renault R5, con un crecimiento interanual de más del 25.000%, y el Toyota bZ4X, con un alza del 699%, muestran la fuerza de los modelos que debutan en la era eléctrica.
Las empresas, motor de la transición eMobility
El análisis por canal revela que las empresas concentran el 62% de las matriculaciones electrificadas en agosto, lo que evidencia que la renovación de flotas corporativas es hoy el principal motor del mercado.
Los particulares, en tanto, representan el 30% del total, con un crecimiento interanual del 129%, lo que demuestra que el interés de los hogares españoles también va en aumento.
Por último, el rent-a-car explica un 8,5% de las ventas, con un incremento del 278% respecto a agosto de 2024, impulsado por la apuesta del sector turístico por una oferta más sostenible.
Un mercado en transformación
La cuota acumulada del año también confirma que la transición continua en una buena tendencia.
Entre enero y agosto se vendieron 138.254 turismos electrificados, lo que representa el 18% del mercado total, casi el doble que en 2024.
Con uno de cada cuatro coches matriculados en agosto electrificado, el mercado español acelera su transformación hacia una movilidad más limpia y sostenible.
Los próximos meses serán clave para consolidar este crecimiento y mantener el impulso que ya está redefiniendo el parque automotor nacional.
Descubre Mobility Portal Data
Descubra Mobility Portal Data, una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.
Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.
LEER MÁS
-
Última oportunidad para registrarse al Dhemax Day: claves para invertir en flotas eléctricas con soluciones integrales
Este 3 de septiembre, Dhemax y Mobility Portal presentan un webinar exclusivo sobre inversión en flotas eléctricas y soluciones llave en mano para la región. Conoce todos los detalles.
-
MPD: 1 de cada 9 vehículos matriculados fue 100% eléctrico en agosto
En agosto se vendieron 61.315 turismos en España, de los cuales 7.032 fueron 100% eléctricos. El mercado crece un 161% y las empresas lideran la adopción.
-
ChargeEuropa CEO: “Advertising earns six times more than EV charging”
ChargeEuropa provides multimedia services to leading brands like NETFLIX and Burger King, generating extra revenue and enabling entry into new markets.