BYD mantiene su ambición en el mercado español: convertirse en la firma líder de ventas de vehículos enchufables (eléctricos e híbridos enchufables) durante 2025.
Solo en agosto, la compañía volvió a encabezar las matriculaciones con 1.827 unidades vendidas, alcanzando una cuota de mercado del 12,2%. En lo que va de año acumula 14.181 matriculaciones, un 676% más que en el mismo periodo de 2024, lo que le otorga un 10,4% de participación en el segmento de enchufables.
“Creemos que nos podemos poner en cifras muy buenas al final de año, situándonos incluso un poco por encima de las cifras mensuales de mayo o junio”, destacó Íñigo Trasmonte, jefe de Marketing y Prensa de BYD en España.
Nuevos productos para reforzar la gama
Para consolidar esta tendencia, BYD presentó en Madrid el Seal 6 DM-i, disponible en versión 100% eléctrica y también híbrida enchufable. El modelo ofrece hasta 1.505 km de autonomía combinada, 140 km en modo eléctrico puro y un precio de partida de 27.990 euros.
Con 4,84 metros de largo, un maletero de hasta 1.370 litros y un diseño adaptado a las necesidades europeas, la firma espera que este vehículo sea una opción atractiva para el canal de particulares.
“El Seal 6 DM-i reúne todas las condiciones para ser una alternativa real y sostenible frente a los vehículos tradicionales”, señaló Trasmonte.
Actualmente, BYD ya dispone de 12 modelos a la venta en España y prepara el lanzamiento de otro vehículo antes de fin de año.
Popularizar la movilidad enchufable
La estrategia de la marca se apoya en tres pilares: una gama amplia de eléctricos e híbridos enchufables, precios competitivos y la integración de su tecnología propia de baterías.
“A medida que nuestros productos sean más conocidos, los clientes sabrán valorar el extra de tecnología, diseño y calidad que ofrecemos”, afirmó Trasmonte.
Con estas apuestas, BYD busca consolidar su crecimiento y liderar la transición hacia la movilidad eléctrica en España.

BYD promete “Flash Charging” en Europa: 1.000 kW con un solo cable
BYD busca marcar un punto de inflexión en la infraestructura de recarga europea con el lanzamiento de su tecnología “Flash Charging”, presentada durante la feria IAA Mobility 2025 en Múnich.
El sistema, capaz de transferir hasta 1.000 kW de potencia mediante el conector estándar CCS, promete multiplicar por más de dos las capacidades máximas de los cargadores rápidos que predominan hoy en el mercado, situados en torno a los 400 kW.
De China a Europa, con una diferencia clave
En el mercado asiático, BYD ya había sorprendido con su Super e-Platform, una arquitectura de 1.000 voltios que combina batería Blade rediseñada y optimizaciones técnicas que permiten a modelos como el Han L EV y el Tang L EV alcanzar cargas récord.
La particularidad es que en China este hito se logra con dos cables en paralelo, cada uno conectado a un puerto situado sobre las ruedas traseras.
En Europa, en cambio, la compañía pretende simplificar la experiencia: un solo cable CCS será suficiente para llegar a los 1.000 kW. Así lo confirmaron representantes de la firma en el marco de la feria, destacando que se mantendrá la compatibilidad con el estándar de carga europeo.
Stella Li, consejera delegada de BYD Europa, adelantó que la red de recarga ultrarrápida comenzará a operar en el segundo trimestre de 2026, con un rango de 200 a 300 estaciones iniciales.
La tecnología se aplicará en primera instancia a la gama premium Denza, cuyos modelos Z9 GT y D9 MPV fueron exhibidos en el espacio abierto de la IAA con demostraciones públicas de la carga a 1.000 kW.
Descubre Mobility Portal Data
Descubra Mobility Portal Data, una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.
Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.
LEER MÁS
-
Hellonext at the New Mobility Congress: Launches key product for installers and technicians
From September 23 to 25, at Booth #24, Hellonext will showcase its charging solutions in Katowice, Poland, unveiling a new product and announcing a strategic partnership with a key industry player.
-
EV charging lab opens in Portugal following €500,000 investment
Powerlab is a charging station with the capacity to charge 12 EVs, featuring chargers from 6 different manufacturers and offering power outputs of up to 200 kW.
-
Warsaw adds 79 e-buses reaffirming its place as Europe’s zero-emission fleet leader
Solaris Bus & Coach will deliver 29 Urbino 12 e-buses and 50 articulated Urbino 18 e-buses to MZA Warsaw.