VISIT OUR OTHERS EXCLUSIVE PORTALS
Mobility Portal, Spain
Date: October 31, 2025
Mobility Portal Favicon
By Mobility Portal
Spain
Spain flag

Sector eMobility ya destina 1.290 millones de euros a puntos de recarga en España y va por más

AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) ha elaborado un informe sobre la inversión en infraestructuras de recarga de acceso público en España que estima el total de la inversión acumulada en 1.290 millones de euros (hasta octubre de 2025). 

La Asociación ha elaborado este informe para arrojar luz sobre el esfuerzo inversor que están realizando los operadores de puntos de recarga (CPO, por sus siglas en inglés), ya que la red de infraestructuras de recarga de acceso público en nuestro país ha experimentado un rápido e intenso crecimiento en los últimos cuatro años en todo el territorio nacional, incluyendo equipamiento en todos los rangos de potencias.

En este sentido, para el cálculo de la estimación, se ha considerado la información procedente del conjunto de operadores integrados en AEDIVE, la asociación de referencia en el sector de la movilidad eléctrica.

Asimismo, se ha contrastado esta información proporcionada por los CPO con el registro del número de puntos de recarga en cada rango de potencias, haciendo un cálculo estimativo medio de la inversión necesaria para cada segmento.

Lógicamente, la inversión es proporcional a la potencia de la infraestructura de recarga; a mayor potencia, mayor necesidad de inversión. 

Se habla de cálculo estimativo porque las partidas económicas que componen cada inversión varían en función de múltiples factores, tales como el coste del suelo, el punto de conexión de la red de distribución, la posible necesidad de centros de transformación, la obra civil asociada, el proyecto de ingeniería, la tramitación legal y administrativa, la plataforma de software, el equipamiento y el montaje e instalación.

A todo esto, se añade que la inversión puede variar si se integran sistemas de almacenamiento con baterías, estructuras y/o cubiertas para cubrir las instalaciones y vehículos durante la recarga, necesidad o no de adecuación de accesos, presencia de instalaciones fotovoltaicas, otros servicios al cliente, entre otros aspectos.

En palabras de Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, este informe “pone en valor la firme apuesta de los operadores de puntos de recarga por implementar una red de infraestructuras de recarga pública de gran capilaridad en toda la geografía, con un extraordinario volumen de inversiones que impacta muy positivamente en la economía de nuestro país y que seguirá en los próximos años, con el fin de cubrir las necesidades actuales de la movilidad eléctrica y atender el crecimiento futuro”.

Descubre Mobility Portal Data

Descubra Mobility Portal Data, una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.

Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.

LEER MÁS

Separator Single Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

advanced-floating-content-close-btn