VISIT OUR OTHERS EXCLUSIVE PORTALS
Mobility Portal, Spain
Date: September 8, 2025
1744773463902
By Ailén Pedrotti
Spain
Spain flag

MPD: España suma más de 1.300 puntos de recarga en verano con foco en carga rápida DC

Entre junio y septiembre de 2025, España sumó 1.386 puntos de recarga según el último análisis de Mobility Portal Data sobre los datos de AEDIVE. ¿El motor principal? la carga rápida y ultrarrápida, con Madrid, Andalucía y Canarias liderando el despliegue.

España cerró el 1 de septiembre de 2025 con 48.070 puntos de recarga públicos operativos, según datos de AEDIVE. 

Esto supone 1.386 nuevos enchufes entre junio y septiembre, un incremento del 5,9 % respecto al cierre de 2024, según el análisis de Mobility Portal Data.

El momento de mayor crecimiento se detecto entre junio y julio, donde se activaron unos 835.

La cifra confirma una tendencia que ya se percibía a comienzos de año: el verdadero salto no está solo en la cantidad de puntos instalados, sino en el cambio de mix tecnológico hacia la recarga en corriente continua (DC).

La alta potencia gana protagonismo

En el trimestre de verano, los segmentos de 50–250 kW y >250 kW concentraron el crecimiento más dinámico:

  • 50–250 kW (alta potencia): +406 nuevos puntos (+9,2 %).
  • >250 kW (ultrarrápida): +96 puntos (+13,1 %).

En paralelo, los puntos de carga semirrápida (22–50 kW) retrocedieron en 414 unidades, reflejando la preferencia de los operadores por infraestructuras capaces de responder a las demandas de las flotas y de los viajes interurbanos.

Mientras tanto, los cargadores lentos (<22 kW y 22 kW) siguen siendo mayoría (más de 32.000), aunque su peso relativo disminuye.

Comunidades líderes en recarga eMobility

El crecimiento regional entre junio y septiembre se concentró en las tres comunidades con mayor número de puntos de recarga:

  • Cataluña: alcanzó 9.649 puntos, recuperando terreno tras un leve retroceso en agosto.
  • Madrid: sumó +385 puntos en el trimestre, situándose en 6.904 en total.
  • Andalucía: llegó a 6.792, con un incremento de +163 respecto a junio.

Entre las tres acumulan casi el 50 % de la red nacional y el total, los 48.070 puntos de recarga, se dividen de la siguiente manera:

Comunidad AutónomaPuntos% sobre total
Cataluña9.64920,1 %
Madrid6.90414,4 %
Andalucía6.79214,1 %
Com. Valenciana5.48011,4 %
Castilla y León3.2306,7 %
Canarias2.3945,0 %
País Vasco2.2954,8 %
Galicia1.8253,8 %
Castilla-La Mancha1.7853,7 %
Baleares1.3862,9 %
Aragón1.2082,5 %
Asturias1.2662,6 %
Murcia1.1542,4 %
Navarra8761,8 %
Extremadura7751,6 %
Cantabria7381,5 %
La Rioja2950,6 %
Ceuta y Melilla180,04 %

El caso Gran Canaria: una isla con sello DC

El avance también se refleja en planes concretos. 

En entrevista exclusiva con Mobility Portal España, Raúl García Brink, consejero de Medioambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, aseguró que el objetivo es llegar a 100 cargadores DC en la isla.

“Seguimos desarrollando una red dinámica que se orienta hacia la carga rápida y ultrarrápida. Queremos que los usuarios puedan desplazarse por la isla con la misma comodidad que si condujeran un coche de combustión”, señaló.

Su estrategia prioriza emplazamientos clave como polígonos industriales, zonas turísticas y áreas de acampada, ampliando el alcance de la red insular.

Marco regulatorio que acelera el despliegue

El crecimiento de más de 1.300 puntos en verano también se explica por la entrada en vigor del Real Decreto-ley 7/2025, aprobado el 24 de junio.

La norma introdujo por primera vez plazos máximos para la conexión de nuevos cargadores, según la potencia y complejidad de la acometida:

  • Baja tensión sin ampliación: hasta 5 días.
  • Con ampliación de cableado: hasta 30 días.
  • Con nuevo centro de transformación: hasta 60 días.
  • Alta tensión o acometidas complejas: hasta 80 días.

En repotenciaciones de menos del 25 % de la potencia contratada, los plazos se reducen a la mitad.

Esta medida, orientada a evitar cuellos de botella administrativos y técnicos, ha permitido acelerar la activación de proyectos de recarga rápida y ultrarrápida en todo el país.

Conclusión: menos enchufes lentos, más DC

El verano de 2025 deja una conclusión clara: España no solo amplió su red en número, sino que dio un paso adelante en calidad de la infraestructura.

Con más de 1.300 nuevos puntos instalados y un protagonismo indiscutido de la corriente continua, el país avanza hacia una red de recarga capaz de garantizar a los conductores eléctricos viajes equivalentes a la combustión.

Cataluña, Madrid y Andalucía consolidan su liderazgo, mientras que proyectos como el de Gran Canaria muestran cómo los territorios apuestan por la alta potencia para atender a sus usuarios.

La tendencia está definida: el futuro de la movilidad eléctrica en España será rápido, ultrarrápido y en DC.

Descubre Mobility Portal Data

Descubra Mobility Portal Data, una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.

Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.

LEER MÁS

Separator Single Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

advanced-floating-content-close-btn