VISIT OUR OTHERS EXCLUSIVE PORTALS
Mobility Portal, Spain
Date: April 30, 2025
1744773463902
By Ailén Pedrotti
Spain
Spain flag

Conclusiones Auto Shanghái: ¿Será España el nuevo hub eMobility de China?

Fabricantes chinos intensifican su interés por invertir en España tras el Salón de Shanghái, impulsados por las tensiones comerciales globales y el crecimiento del mercado local. Según Faconauto, el país ofrece una plataforma estable y estratégica en Europa, en un contexto donde las matriculaciones de eléctricos aumentan casi un 69 % y la red de recarga pública supera los 40.000 puntos operativos.

España consolida su posición como puerta de entrada para los fabricantes chinos de automóviles eléctricos al mercado europeo.

Así lo confirmó Faconauto, la patronal de concesionarios, tras su participación institucional en el Auto Show Shanghái 2025, donde mantuvo reuniones con algunos de los grupos y marcas más relevantes del país asiático.

“España no solo interesa: convence”, afirmó Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, al destacar el interés manifestado por las compañías asiáticas en establecer operaciones comerciales en el país.

La patronal subraya que todas las marcas con las que se mantuvieron encuentros expresaron su intención de llegar al cliente final a través de la red de concesionarios, reforzando el papel estratégico de este canal en la dinamización económica y la generación de empleo.

Esta edición del Auto Show Shanghái confirmó el avance de la electrificación como fenómeno central en la industria automotriz. Los vehículos eléctricos dominaron la exposición, junto con importantes innovaciones en baterías, conectividad y automatización.

“Ha quedado claro que la revolución del coche eléctrico no espera a nadie”, señaló Blázquez.

“La electrificación se está acelerando, con planes muy ambiciosos tanto por parte de las marcas chinas como de las tradicionales.”

Faconauto también advirtió que la escalada arancelaria y las restricciones cruzadas están condicionando las decisiones de los fabricantes, impulsándolos a buscar nuevos mercados menos expuestos a barreras comerciales.

En este contexto, España se posiciona como un destino prioritario, ofreciendo estabilidad, capacidad industrial y una red de distribución madura.

La delegación española en Shanghái estuvo encabezada por Marta Blázquez, miembros del Comité Ejecutivo de Faconauto y grupos de concesionarios, y contó con el apoyo de CaixaBank Payments & Consumer y BCA España.

Faconauto refuerza su presencia institucional en China en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025

Expansión de marcas chinas y evolución de las matriculaciones

El interés de los fabricantes chinos en el mercado español se produce en paralelo a un crecimiento sostenido de sus matriculaciones.

Según datos de IDEAUTO-ANFAC, durante el primer trimestre de 2025 se registraron 19.225 unidades de vehículos 100% eléctricos (BEV) en España, lo que representa un incremento interanual del 68,94 %.

Dentro del top 10 de modelos más vendidos en el segmento BEV, dos vehículos de BYD —el Dolphin (839 unidades) y el Atto 3 (658 unidades)— lograron posicionarse, consolidando la presencia de marcas asiáticas en el mercado local.

Aunque Tesla y fabricantes europeos como Renault y Mini mantienen su liderazgo en ventas, la irrupción de BYD anticipa una mayor competencia para los próximos trimestres.

Este crecimiento se enmarca en una tendencia europea más amplia: fabricantes como BYD, NIO y XPeng han intensificado sus inversiones, incluyendo el establecimiento de centros de distribución, redes de concesionarios y proyectos industriales.

En particular, BYD inició en 2024 la construcción de su primera planta de producción europea en Szeged, Hungría, mientras XPeng evalúa proyectos industriales para manufactura en Europa occidental.

La instalación de gigafactorías también forma parte de esta estrategia.

En España, el gobierno ha impulsado planes como el PERTE VEC para favorecer la producción de baterías y componentes clave, lo que podría captar nuevas inversiones chinas en el mediano plazo.

Infraestructura de recarga: avance sostenido en 2024

El despliegue de infraestructuras de recarga refuerza el atractivo del país.

Según los datos de AEDIVE, España cerró el ejercicio 2024 con 40.438 puntos de recarga de acceso público operativos, lo que supone un crecimiento del 33,2 % respecto al año anterior.

En el cuarto trimestre de 2024, se instalaron 3.302 nuevos puntos de recarga, alcanzando una media de 1.100 equipos mensuales, el mayor registro de la serie histórica.

Del total, el 69 % corresponde a puntos de 22 kW o más, y el 35 % son de alta potencia (superiores a 22 kW), facilitando los desplazamientos de larga distancia y mitigando la ansiedad de autonomía.

La tendencia muestra una apuesta creciente por infraestructuras ultrarrápidas: los puntos de 50 a 250 kW crecieron un 15 % interanual, y los superiores a 250 kW un 17 %.

Las comunidades autónomas con mayor número de instalaciones son Cataluña, Madrid y Andalucía, esta última acercándose a la segunda posición en volumen de infraestructuras.

“Estos datos desmienten la falsa creencia de que España no cuenta con una red suficiente de recarga pública, superando la cifra de 40.000 puntos operativos y poniendo en valor el esfuerzo inversor y tecnológico realizado”, sostuvo Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE.

España ante una nueva fase de transformación

La combinación de un mercado interno dinámico, una infraestructura de recarga en expansión, capacidades industriales consolidadas y un entorno político favorable refuerzan el papel de España en la nueva geografía de la movilidad eléctrica.

Para Faconauto, la oportunidad de captar inversiones de nuevos fabricantes refuerza el posicionamiento del país en el mapa estratégico de la transición energética, siempre que las políticas industriales acompañen al sector y se fomente el despliegue de innovación y tecnología.

“España puede convertirse en protagonista de esta transformación si se adoptan políticas que impulsen la fabricación, la inversión y una red de distribución sólida”, concluyó Blázquez.

Separator Single Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

advanced-floating-content-close-btn