VISIT OUR OTHERS EXCLUSIVE PORTALS
Mobility Portal, Spain
Date: March 18, 2025
1744773463902
By Ailén Pedrotti
Spain
Spain flag

Eurowag en mano a mano eMobility: “España tiene oportunidad, si optimiza su apoyo y elimina la burocracia”

Patrick Buliak, CRT Electrification Manager en Eurowag, presenta a Mobility Portal Europe los desafíos y oportunidades de sus operaciones en España. Aquí, una conversación con foco en burocracia, competencia y el ritmo de la adopción eMobility.

En 2024 Eurowag, el principal proveedor de soluciones integradas de transporte por carretera en Europa, lanzaba la Red Eurowag Prime, una red de estaciones de servicio premium con servicios exclusivos para conductores profesionales.

El proyecto consiste en ubicaciones estratégicas para el tráfico, conocidas como puntos calientes en las principales carreteras europeas, que brindarán soluciones de recarga eléctrica para flotas con vehículos eléctricos.

Específicamente incluirá la carga como servicio y el desarrollo de redes, “proporcionando acceso a los principales Operadores de Puntos de Carga (CPO) de toda Europa”, explica la empresa de servicios.

Las estaciones de recarga están disponibles para clientes con flotas electrificadas, incluidas furgonetas, vehículos comerciales ligeros y camiones pesados que necesiten servicios de recarga públicos, privados o semipúblicos en carretera.

Con la aplicación de Eurowag y un navegador GPS integrado, los conductores pueden localizar las estaciones de carga más convenientes, elegir la velocidad de la carga e incluso comprobar la disponibilidad en tiempo real.

La empresa en este 2025 sigue expandiendo sus servicios a lo largo y ancho de Europa.

En este marco, se pone el foco en España con un mano a mano eMobility entre Patrick Buliak, CRT Electrification Manager de la firma, y Mobility Portal Europe.

Aquí, la conversación exclusiva con Eurowag:

¿Cuál es el modelo de negocio de Eurowag y cómo buscan diferenciarse en el mercado?

Nuestra apuesta es clara: ofrecer una solución integral que cubra todo el proceso de electrificación para flotas comerciales

¿Cómo?

No solo brindamos acceso a una red de carga pública y privada adaptada a las necesidades del transporte pesado, sino que acompañamos a los clientes en cada paso, desde el análisis inicial hasta la instalación y financiación de la infraestructura de carga.

En este momento, nuestro foco está en la expansión de corredores verdes en toda Europa, asegurando que los transportistas puedan operar con la misma fluidez y previsibilidad que con los combustibles fósiles.

La red Eurowag Prime está lanzando 70 ubicaciones Prime en toda Europa.

España sigue estando por detrás de Alemania y Polonia en electromovilidad, ¿por qué creen que el país no logra ponerse a la altura?

Hay incentivos y un interés creciente en la electrificación, pero los procesos administrativos y la infraestructura eléctrica disponible todavía representan un cuello de botella. 

Para los transportistas, la viabilidad de la electromovilidad depende de que la infraestructura esté realmente disponible donde la necesitan. 

España tiene la oportunidad de acelerar el despliegue si optimiza los esquemas de apoyo y elimina trabas burocráticas.

¿En qué regiones están concentrando su expansión y qué demanda están observando?

Priorizamos los principales corredores logísticos y puntos estratégicos de conexión con Europa.

La demanda de infraestructura de carga en España sigue creciendo, pero el desarrollo de la red debe ir a la par con las necesidades del transporte pesado, especialmente en hubs de actividad logística donde el tiempo de inactividad de los vehículos es crítico.

La normativa española exige la instalación de puntos de recarga en gasolineras, ¿es más estricta que en otros países?

Sí, los requisitos de seguridad y espacio hacen que la instalación en estaciones de servicio sea más compleja en comparación con otros sectores. 

Sin embargo, vemos estas normativas como una oportunidad para garantizar que la transición a la electromovilidad sea segura y sostenible. 

En Eurowag estamos preparados para cumplir con estas exigencias y desarrollar infraestructura que realmente responda a las necesidades del sector.

Burocracia vs. infraestructura eléctrica: ¿Qué pesa más a la hora de instalar puntos de recarga?

Ambos son retos significativos. 

¿Por qué?

En muchas regiones, la red eléctrica no está preparada para soportar la carga de estaciones de alta potencia, lo que complica su despliegue. 

Pero la burocracia también es un obstáculo importante: permisos, licitaciones y procesos administrativos pueden retrasar significativamente los proyectos. 

La clave es un trabajo coordinado entre el sector privado y las autoridades para agilizar estas barreras.

Actualmente, no hay un esquema de subsidios específico para transporte pesado tras el fin del programa MOVES-MITMA, ¿cómo afecta esto a la electrificación de camiones?

El coste total de propiedad de los camiones eléctricos todavía está en proceso de estabilización, por lo que los incentivos juegan un rol clave. 

El cierre del programa MOVES-MITMA ha dejado un vacío que podría desacelerar la transición de muchas empresas. 

Es fundamental que los gobiernos consideren mecanismos de apoyo para facilitar la adopción masiva del transporte eléctrico.

Los transportistas buscan carga rápida y confiable, ¿cuál es la apuesta de Eurowag en términos de potencia y modelo de pago?

Estamos desplegando cargadores rápidos y ultrarrápidos, diseñados para minimizar los tiempos de espera y optimizar las operaciones de las flotas. 

En cuanto a la forma de pago, ofrecemos un sistema flexible, que permite a los conductores pagar directamente a través de nuestra app móvil o con tarjetas de combustible. 

El objetivo es que cargar un camión eléctrico sea tan sencillo y predecible como llenar un tanque de diésel.

¿Han encontrado resistencia por parte de los transportistas o el mercado está listo para dar el salto?

La resistencia viene más por la incertidumbre que por la falta de interés. 

Las empresas necesitan seguridad en la infraestructura antes de hacer la inversión en vehículos eléctricos. 

A medida que los corredores de carga rápida se expandan y los costos operativos se estabilicen, veremos una adopción mucho más acelerada.

Un último desafío: Si mañana una empresa como Tesla decide crear su propia red de carga para camiones, ¿cómo competiría Eurowag?

La competencia siempre es bienvenida porque impulsa la innovación. 

La diferencia de Eurowag es que no solo ofrecemos puntos de recarga, sino una solución integral para la electrificación de flotas, con un enfoque en la operativa real del transporte de mercancías. 

El mercado seguirá evolucionando, y nuestra fortaleza es la capacidad de adaptación y servicio a los clientes.

Separator Single Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

advanced-floating-content-close-btn