Evectra ha sido adjudicataria del proyecto OPS (Onshore Power Supply) más grande de España y uno de los más relevantes a nivel europeo.
En concreto, el proyecto, ubicado en el puerto de Bilbao, tiene como objeto electrificar 6 muelles, con 9 puntos de conexión y una potencia máxima instalada de 57,5 MVA, además cuenta con la peculiaridad de un cable submarino de 400 metros.
Para ello, el equipo de Evectra desarrollará el Proyecto Constructivo dónde se definirá la infraestructura eléctrica OPS que permitirá la conexión a red de buques de distintas tipologías en el Puerto de Bilbao.
OPS es el acrónimo de Onshore Power Supply, también conocido como Cold Ironing. Se trata de una tecnología que permite a los buques atracados en puerto conectarse a la red eléctrica terrestre para abastecerse de energía, en lugar de utilizar sus propios motores auxiliares.

Esto tiene múltiples beneficios:
• Reducción de emisiones contaminantes (CO₂, NOx, partículas).
• Menor ruido ambiental en zonas portuarias.
• Mejora de la eficiencia energética y cumplimiento de normativas medioambientales.
Los sistemas OPS pueden operar en:
• Baja tensión (400 V / 480 V)
• Alta tensión (6,6 kV / 11 kV)
El proyecto contempla diferentes fases de trabajo, entre las mas representativas:
1. Ingeniería básica y elaboración del Proyecto Constructivo
2. Ingeniería de detalle, desarrollada tras su aprobación
3. Generación de Documentación As-Built.
Además, se incluyen:
• El estudio geotécnico, prospección con georradar;
• El levantamiento topográfico y escaneado láser 3D del entorno.
• El desarrollo de un modelo BIM parcial para la integración del diseño
Con este proyecto, Evectra consolida su posición como ingeniería de referencia en España y Europa no solo en infraestructuras de recarga sino también en la electrificación sostenible del sector portuario.
Descubre Mobility Portal Data
Descubra Mobility Portal Data, una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.
Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.
LEER MÁS
-
Siemens acelera en Iberia: más de 300 puntos de recarga eBus y alcanzará 1,3 MW de potencia
La compañía consolida su presencia en la región con foco en flotas de autobuses, camiones, acuerdos con CPOs y el lanzamiento de nuevas soluciones de alta potencia. Aquí, un adelanto de lo que está por venir de la mano de João Gouveia, Business Unit Manager eMobility Iberia de Siemens.
-
APK Electric apuesta a España con 600 nuevos puntos de recarga
APK2, compañía líder en la gestión de aparcamientos en España, da un paso decisivo en su compromiso con la movilidad sostenible con el lanzamiento de APK Electric, su nueva red de puntos de recarga para vehículos eléctricos. La iniciativa contempla la instalación de 600 puntos de carga en los aparcamientos de la compañía, distribuidos estratégicamente por todo el…
-
Evectra adjudica el proyecto OPS más grande de España y de los más relevantes de Europa
Con este proyecto, Evectra consolida su posición como ingeniería de referencia en España y Europa no solo en infraestructuras de recarga sino también en la electrificación sostenible del sector portuario.