VISIT OUR OTHERS EXCLUSIVE PORTALS
Mobility Portal, Spain
Date: October 7, 2025
Mobility Portal Favicon
By Mobility Portal
Spain
Spain flag

Hereu destaca el “éxito” del Plan Moves, pero buscará un “sistema más eficaz” para 2026

El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha resaltado el "éxito" obtenido en el Plan Moves, si bien ha apuntado que desde el Gobierno central trabajarán por "encontrar el sistema que sea más eficaz el próximo año".

Así lo ha explicado, a preguntas de los medios en Sedaví (Valencia) sobre si el Plan Moves puede agilizarse de manera similar a como ha funcionado el Plan Reincia Auto +, durante su visita al concesionario SEAT y CUPRA Motor J.R. Valle, rehabilitado tras sufrir la dana.

Hereu ha asegurado que el Plan Moves “a lo largo de los últimos cinco años ha tenido un gran efecto en dinamizar la demanda” y ha remarcado que el hecho de que haya agotado los fondos para este año “es indicador de un determinado éxito colectivo”. Además, ha recordado que “por mandato constitucional era algo que teníamos que delegar en las comunidades autónomas”.

El ministro ha afirmado que el objetivo del Gobierno es “seguir apoyando la demanda de movilidad eléctrica” y ha añadido: “Sin duda, miraremos de encontrar el sistema que sea más eficaz, más eficiente, el próximo año”.

Por otra parte, el ministro de Industria y Turismo ha explicado que el Gobierno ha abonado ya las ayudas del Plan Reinicia Auto+ a 38.537 solicitantes para la adquisición de vehículos a los afectados por la dana, el 92% del total de subvenciones pedidas, por un importe de cerca de total de 38.537 por un valor de 199,4 millones de euros.

A un mes de que termine el plazo de solicitud de estas ayudas –31 de octubre–, se han recibido 41.211 solicitudes para el Plan Reincia Auto +, ha detallado Hereu, en declaraciones a los medios durante su visita al concesionario SEAT y CUPRA Motor J.R. Valle de Sedaví (Valencia), rehabilitado tras sufrir la dana.

Del total de solicitudes presentadas, 22.438 corresponden a vehículos con algún tipo de electrificación (eléctricos, híbridos enchufables e híbridos no enchufables) y 18.773 corresponden a vehículos de combustión, ha detallado el Ministerio.

Hereu ha subrayado “la capacidad de resistencia y de recuperación” del tejido económico, empresarial e industrial valenciano.

Hereu ha señalado que el Plan Reincia Auto + pretende a la vez la recuperación de la movilidad de la población que perdió sus vehículos en la riada y la recuperación de la industria y todo el ecosistema empresarial de componentes.

“Cuando ya falta un mes para que termine este programa, podemos expresar que esté hasta siendo un programa de éxito”, ha comentado.

El titular de Industria ha añadido que, si España es el país donde más crecen las ventas de coches en Europa, con 865.000 coches hasta el mes de septiembre, un 15% más que el año pasado, “103.000 son coches vendidos en la Comunitat Valenciana, de manera que es evidente el efecto de la recuperación y que un programa como el Reinicia Auto+ ha tenido un efecto muy beneficioso”.

Hereu ha agradecido la cooperación de los concesionarios, que han sido “una pieza fundamental” para lograr un sistema que “ha sido ágil, eficaz y eficiente”. “Estamos muy satisfechos”, ha manifestado, y ha animado a la ciudadanía a que lo siga solicitando hasta el 31 de octubre.

INDEMNIZACIONES DEL CONSORCIO

Asimismo, preguntado por si las industrias han recibido ya los pagos del Consorcio de Compensación de Seguros, Hereu ha indicado que “están en proceso de cobro” y ha puntualizado que los expedientes de las industrias “son los más complejos, por tanto a veces son los que más tardan en recibir la ayuda”.

“La verdad es que familias han cobrado. El consorcio está en un proceso de tramitación de centenares de miles de posiciones y están en un proceso de recibir ya las ayudas”, ha manifestado, antes de destacar que a estas compensaciones se ayuden las líneas del ICO y líneas de crédito blando del Fondo de Inversión Productiva (FAIP).

Descubre Mobility Portal Data

Descubra Mobility Portal Data, una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.

Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.

LEER MÁS

Separator Single Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

advanced-floating-content-close-btn