Iberdrola España alcanza los 2.600 puntos de recarga rápida y ultrarrápida operativos en España en su red propia y la de Iberdrola | bp pulse, tras poner en funcionamiento más de 400 en el primer semestre del año, superando así los 9.600 puntos en total, lo que refuerza su posición como la mayor red de recarga pública del país.
Todos los puntos cuentan con energía 100% verde, procedente de fuentes renovables con garantía de origen (GdOS), lo que, además de avanzar en la electrificación, modelo energético más eficiente de movilidad, impulsa la transición hacia un sistema independiente de combustibles fósiles.
La extensa red pública de recarga rápida y ultrarrápida de Iberdrola permite de una forma sencilla y económica desplazarse en coche eléctrico por todo el país y por todo tipo de rutas, tanto carreteras primarias como secundarias y locales, con paradas que en menos de quince minutos recargan hasta un 80% la batería, siempre que el modelo de vehículo lo permita.
El objetivo del pionero plan de movilidad de Iberdrola España desde que se puso en marcha en 2016 ha sido precisamente facilitar la recarga en todos los ámbitos de la movilidad: pública, residencial, empresas y aparcamientos, tanto en grandes ciudades, como en pequeñas poblaciones para permitir a los usuarios de vehículo eléctrico recorrer todo el país utilizando únicamente la red de la compañía con plena seguridad y sin dificultad.
Con esa misma intención, Iberdrola y bp pulse, compañía líder de carga ultrarrápida en estaciones de servicio en España, se unieron en diciembre de 2023 para impulsar la recarga de alta potencia creando Iberdrola | bp pulse, una alianza estratégica entre ambas compañías, que actualmente es líder en infraestructura de recarga pública ultrarrápida en España y Portugal, con más de 1.400 puntos operativos.
Para facilitar la accesibilidad a la infraestructura, Iberdrola también cuenta con su aplicación de movilidad, la más valorada del sector, que permite a los usuarios localizar puntos de recarga cercanos, conocer su estado en tiempo real, pagar con tarjeta bancaria, tarjeta de recarga (RFID) o con cualquier tarjeta registrada en la app, ver el histórico de consumos o establecer la ruta óptima de paradas en sus viajes.
Además, la aplicación ofrece la posibilidad de reservar puntos de recarga y recibir notificaciones del fin de la recarga.
También, como novedad, la compañía ha lanzado una comunidad de usuarios desde la que se puede acceder a las últimas noticias y novedades del sector y a información útil para los conductores de vehículo eléctrico.
Movilidad eléctrica en España
Iberdrola España apuesta por la movilidad eléctrica como pieza clave para luchar contra el cambio climático y avanzar hacia un modelo energético sin emisiones, que permita el aire limpio en las ciudades.
La compañía respalda diversas iniciativas para impulsar la transición energética, un proceso que transformará nuestra forma de generar y consumir energía, y que facilitará la descarbonización de la economía.
En este camino, uno de los ámbitos de actuación más importantes es el sector del transporte, actor principal en el consumo de energía y el principal emisor de gases de efecto invernadero en el mundo. De hecho, la Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency en inglés) estima que el transporte genera más de una tercera parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el mundo.
Ante esta realidad, Iberdrola España se ha convertido en un actor clave en el sector de la movilidad eléctrica en el país, identificando oportunidades para generar un ecosistema industrial, comercial y de innovación. Para ello, además facilita infinidad de opciones a medida de cada cliente para ayudarles a lograr sus objetivos de descarbonización y electrificación.
En total, Iberdrola España suma más de 100 acuerdos de despliegue de infraestructura con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos, ofreciéndoles además soluciones desde el suministro de energía 100% verde a través de PPAs hasta servicios como el autoconsumo o la bomba de calor, pasando por la electrificación de sus procesos industriales.
Descubre Mobility Portal Data
Descubra Mobility Portal Data, una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.
Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.
LEER MÁS
- Top 10: Which CPOs offer the most affordable fast-charging rates in France?Each CPO applies its own pricing model. Tesla offers the most affordable charging rates, followed by IECarge. Operators with subscription plans come next. Which ones are they?
- Historic milestone: first Toyota BEV to be produced in Europe at Czech PlantFunding for this new BEV manufacturing activity will come from approximately €680 million in new capital expenditure by Toyota, including a Czech government contribution of up to €64 million towards a dedicated battery assembly facility.
- Q-Park partners with GreenFlux to boost EV charging infrastructure in the NetherlandsGreenFlux will migrate 1,700 EVSEs to its backend system. Q-Park selected the GreenFlux EV charging management platform due to its advanced multi-level smart charging solutions and various CPMS options.
- Hubject teams up to launch cross-network EV booking solution for heavy-duty vehiclesHubject, together with Bosch Road Services, FRYTE, and SBRS, unveiled a solution for the first fully interoperable reservation and POI data hub for commercial vehicles. The first public showcase of the initiative began on the opening day of ICNC.
- MPD: 1 in every 9 registered vehicles was fully electric in SpainIn August, 61,315 passenger cars were sold in Spain, of which 7,032 were 100% electric. The market grew by 161%, with businesses leading the adoption.