VISIT OUR OTHERS EXCLUSIVE PORTALS
Mobility Portal, Spain
Date: October 7, 2025
Mobility Portal Favicon
By Mobility Portal
Spain
Spain flag

La red de infraestructuras de recarga pública roza los 48.600 puntos operativos

Los puntos de recarga que han registrado un mayor ascenso en este periodo son los de alta potencia: un 77,70 % en los puntos de que van de 50 a 250 kW, y un 61,90 % en los que están por encima de 250 kW

La red de infraestructuras de recarga de acceso público en España alcanza un total de 48.594 puntos operativos a fecha de 1 de octubre de 2025, según los datos de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, cifra que supone un crecimiento del 7,08 % en comparación con el volumen del 31 de diciembre de 2024.

Siguiendo la evolución mostrada en los últimos meses, hay que poner de relieve que las infraestructuras de recarga públicas que reflejan un mayor crecimiento son las de alta potencia.

En concreto, los puntos de que van de 50 a 250 kW han aumentado un 77,70 %, y aquellos que están por encima de 250 kW, un 61,90 %.

Además, las infraestructuras de recarga rápida (que van de 22 a 50 kW) también han registrado un aumento del 16,40 % en los primeros nueve meses del año.

En el apartado del despliegue por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Andalucía siguen en el podio como las tres regiones con el mayor número de puntos de recarga, sumando entre las tres casi el 49 % del total de las infraestructuras.

De esta manera, se sigue reforzando la tendencia al alza en la instalación de puntos de recarga de alta potencia operativos en vías interurbanas.

En este contexto, Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, pondera el notable despliegue que están llevando a cabo el conjunto de los operadores de puntos de recarga, “potenciando la implementación de infraestructuras de recarga en todo el territorio nacional, sobre todo en los puntos de alta potencia, que son los que permiten realizar viajes de larga distancia”.

Nueva metodología de recopilación de datos

AEDIVE ha renovado la forma de reportar los datos de puntos de recarga de acceso público, incorporando las bases de datos referencia del mercado europeo y técnicas especializadas de análisis de big data, que permiten contrastar y validar toda la información agregada del ecosistema de los CPOs (Charge Point Operators) que forman parte de la asociación.

Esta renovación se realiza con el objetivo de contar con una información fiable, robusta y sostenible en el tiempo, coherente con la información que aparece en EAFO (European Alternative Fuels Observatory), portal de referencia de la Comisión Europea en la materia.

Con el fin de aportar claridad y rigor en la información, se contabilizarán solamente puntos de recarga ACTIVOS en el momento del informe. Es decir, una “foto” de la infraestructura de recarga en ese instante o fecha concreta. Por tanto, en la evolución temporal del número de puntos (tanto en el número total como en los datos segmentados por potencias) podrá haber variaciones al alza y también a la baja. Los motivos por lo que pueda haber variaciones a la baja son diversos: por estar el punto INACTIVO (avería, en situación de mantenimiento…), por realizar una actualización del punto a otro rango de potencia, por decisión del CPO, etc.

Se ha actualizado la información de la referencia de datos de 31 de diciembre de 2024 con respecto a la reflejada en el anuario de AEDIVE, para hacerla coherente con el nuevo sistema de análisis de datos.

Descubre Mobility Portal Data

Descubra Mobility Portal Data, una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.

Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.

LEER MÁS

Separator Single Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

advanced-floating-content-close-btn