El Ayuntamiento de Alicante anuncia dónde se ubicarán los nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos que la Mancomunidad de L’Alacantí prevé distribuir por hasta 20 espacios de la ciudad.
Las estaciones de recarga, cuya instalación y gestión acaba de salir a concurso, contarán con plazas para un total de 40 coches.
Desde la colocación de la primera toma pública en la capital de la provincia, la de la avenida Alfonso X El Sabio, Alicante lleva siete años con ese único punto de titularidad municipal. Las 120 plazas existentes se ubican en espacios comerciales y en establecimientos privados.
Concurso público
Para incrementar esta cifra, la Mancomunidad (actualmente presidida por el alcalde Luis Barcala) ha anunciado este lunes el lanzamiento del pliego de condiciones para licitar la concesión de 34 instalaciones en Alicante, San Vicente del Raspeig, Mutxamel y El Campello, de las que una veintena recaerá en la capital alicantina.
Una adjudicación que contará con un periodo de explotación de diez años más uno de prórroga y en la que, una vez acordada la empresa adjudicataria, esta dispondrá de cinco meses de plazo de ejecución para la puesta en servicio de los equipos.
El concejal de Movilidad Urbana de Alicante, Carlos de Juan, ha resaltado que con este contrato “se impulsa la implantación de estaciones para la recarga de vehículos eléctricos en zonas públicas y se avanza en el uso de energías sostenibles en detrimento de los combustibles fósiles de efecto invernadero para fomentar una movilidad sostenible”.
Ubicaciones
Los puntos de recarga que se prevé instalar en Alicante se ubican en la avenida de Niza (números 22, 23 y 30); la de Historiador Vicente Ramos, 30; en las calles Hondón de los Frailes, 5 y Foguerer José Ángel Guirao, s/n; la avenida de Elche, 109; la plaza de Campoamor y calles Periodista Rafael González Aguilar, 1; Sol Naciente, 40; y Doctor Cristóbal Pardo, 509.
También en las vías del Economista Germán Bernácer, 32; Paseo de Gomiz, s/n, plaza del Doctor Gómez Ulla, 7; y calles Pontevedra, 3; Virgen del Puig, 2; Isla de Cuba, 39, Adolfo Blanch, 1; y Fernando Madroñal, 32.
Iniciativa privada
Hasta la fecha, el incremento de estaciones de recarga para vehículos eléctricos en la ciudad de Alicante ha venido de la mano de la iniciativa privada.
De hecho, el alcalde anunció el pasado 10 de junio de 2024 el impulso esta iniciativa de la Mancomunidad de l’Alacantí, en el transcurso de presentación del nuevo hub de recarga para vehículos eléctricos instalado por Iberdrola en el centro comercial Gran Vía.
Un espacio dotado con 32 plazas y con energía 100% verde, donde Barcala defendió la “apuesta de Alicante por la electromovilidad, un ámbito en el que nuestro transporte colectivo es líder con la mitad de la flota de autobuses ya electrificada y en compromiso de seguir avanzando en este campo en los próximos años”.