El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC), sacó a licitación un nuevo contrato para la gestión de la Red Insular de Recarga de Vehículos Eléctricos de Gran Canaria (RIRVEGC).
El presupuesto inicial es de 50.935,86 euros para el primer año. Sin embargo, el valor total estimado es de 134.445,36 euros, e incluye posibles prórrogas.
Este nuevo contrato permitirá modernizar y digitalizar por completo la gestión de la red pública de recarga, que actualmente posee 78 puntos activos repartidos por toda la isla y que se ampliará próximamente con más de 50 nuevas estaciones.
Raúl García Brink, consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, indica: “Con esta licitación buscamos mejorar la experiencia de los usuarios de la red insular de recarga y garantizar un servicio más ágil, accesible y fiable”.
Y continúa: “Consolidamos el liderazgo del Cabildo de Gran Canaria en movilidad eléctrica, no solo en Canarias sino también en el conjunto del Estado, apostando por una gestión digital e innovadora que sitúa a la isla a la vanguardia de la transición energética”.
Entre las principales innovaciones del nuevo modelo destaca la implantación de una plataforma inteligente de gestión que incluirá un portal web y una aplicación móvil (APP), desde la cual los usuarios podrán localizar, reservar y pagar las recargas en tiempo real vía TPV, sin necesidad de intermediarios.
Asimismo, se llevará a cabo una migración completa y segura del sistema actual a un software interoperable con cualquier operador, garantizando la continuidad del servicio durante toda la transición.
El nuevo contrato contempla precios unitarios y dinámicos, lo que permitirá adaptar los costes a los servicios realmente prestados y fomentar una gestión más eficiente.
Además, se establecerá un servicio de atención al usuario disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, en cinco idiomas (español, inglés, francés, alemán e italiano), con capacidad para resolver incidencias en remoto.
La seguridad será otro de los pilares de la nueva gestión, con mejoras en ciberseguridad, protección de datos y cumplimiento normativo, en línea con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y las normas ISO 27001.
El sistema también se integrará con el Mapa REVE y la plataforma de movilidad eléctrica insular, reforzando la visibilidad de los puntos de recarga en sistemas de navegación y plataformas digitales.
El nuevo sistema incluirá también un cuadro de mando digital que permitirá al CIEGC monitorizar en tiempo real el estado de los cargadores, detectar incidencias y analizar datos de uso para mejorar la eficiencia del servicio.
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 5 de noviembre a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
LEER MÁS
-
Italy launches EV incentive scheme offering up to €20,000
The scheme offers up to €11,000 for private individuals and up to €20,000 for small businesses purchasing. Applications are now open and must be submitted before the acquisition of the EV.
-
Until 2029: bp pulse extends TfL collaboration to boost EV charger rollout in the UK
The bp pulse and TfL network currently includes over 150 chargers across London and surrounding areas. Also, a major upgrade programme is almost complete, with almost 130 new next-generation devices already installed.
-
Grupo Jack: “With BYD we aim to be among the top brands in Argentina”
BYD has opened in Puerto Madero together with Grupo Jack and is accelerating its network in Greater Buenos Aires. With a 0% tariff for electrified vehicles under a FOB value of USD 16,000 and full import quotas for 2025, the brand is entering the market with the Dolphin Mini, Yuan Pro and the plug-in hybrid…





