El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado una modificación presupuestaria de 16,8 millones de euros, de los cuales más de 14 millones se destinarán a la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) con un objetivo claro: impulsar la transición hacia la movilidad eléctrica.
La inversión permitirá la adquisición de 20 autobuses sostenibles, divididos en dos partidas estratégicas:
• 4,99 millones de euros para el pago de diez autobuses eléctricos de 12 metros, que se incorporarán a la flota en octubre. Esta operación cuenta además con financiación europea del programa Next Generation, por un millón de euros.

• 4,75 millones de euros para la compra de diez autobuses híbridos articulados de 18 metros, destinados a cubrir trayectos de alta demanda.
De este modo, Málaga continúa reforzando su estrategia municipal de descarbonización del transporte público, que busca reducir las emisiones, modernizar la flota y adaptarse a los estándares europeos de movilidad sostenible.
Más incentivos para el transporte público
La modificación también contempla 3,5 millones de euros en compensaciones municipales para mantener los descuentos aplicados en las tarifas del autobús urbano. Entre ellos destacan la gratuidad para menores de 14 años, el 50% de descuento en títulos para jóvenes y el 40% en abonos multiviaje, vigentes hasta el 31 de diciembre.
Además, la EMT recibirá 800.000 euros para obras de acceso a su nueva sede en Los Prados, donde se concentrarán servicios e infraestructura clave para la operación de la red de transporte.
Málaga, en línea con Europa
Con esta operación, el Ayuntamiento da un paso significativo en la electrificación progresiva de la movilidad urbana, en sintonía con las políticas de sostenibilidad de la Unión Europea.
La incorporación de autobuses eléctricos financiados con fondos comunitarios marca un hito en el proceso de transición hacia un transporte público de cero emisiones en la ciudad.
Descubre Mobility Portal Data
Descubra Mobility Portal Data, una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.
Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.
LEER MÁS
-
Siemens acelera en Iberia: 300 puntos de recarga para eBus y alcanzará los 1,3 MW de potencia
La compañía consolida su presencia en la región con foco en flotas de autobuses, camiones, acuerdos con CPOs y el lanzamiento de nuevas soluciones de alta potencia. Aquí, un adelanto de lo que está por venir de la mano de João Gouveia, Business Unit Manager eMobility Iberia de Siemens.
-
Webinar exclusivo: TCO y recarga inteligente, las claves para electrificar flotas a gran escala en España
Bajo registro gratuito, el 15 de octubre (15 h, Madrid) Mobility Portal España reúne a referentes para optimizar TCO y recarga inteligente en flotas a gran escala, con estrategias y casos reales.
-
Málaga acelera la electrificación de su flota: 20 nuevos autobuses sostenibles en 2025
Málaga continúa reforzando su estrategia municipal de descarbonización del transporte público, que busca reducir las emisiones, modernizar la flota y adaptarse a los estándares europeos de movilidad sostenible.