Marina Ibiza ha puesto en funcionamiento tres nuevos puntos de carga eléctrica para vehículos, en colaboración con Repsol.
Se trata de una medida medioambiental que se suma a otras como la instalación de placas termosolares para autoconsumo, el fomento del uso de vehículos eléctricos, la creación del primer refugio para la Sargantana Pitiusa, la aplicación del sistema Bio-Box para mejorar la calidad del agua o la mejora del sistema de recogida selectiva de residuos a bordo.
Especificamente son tres torretas de carga bitoma, que permiten la carga simultánea de hasta 22kW, con las que se han electrificado seis plazas de aparcamiento distribuidas estratégicamente en diferentes zonas del puerto, exactamente en el pantalán A, en el pantalán G y en la entrada principal de Marina Ibiza.
Estos cargadores se integran en la infraestructura digital de Repsol a través de su app Waylet, que permite a los clientes localizar el punto de carga, consultar su disponibilidad en tiempo real, activar la recarga, pagar de forma segura y acceder al ticket desde el móvil.
Una solución eficiente y cómoda para los conductores de vehículos eléctricos que visitan o son clientes de la marina.
Repsol, líder en movilidad eléctrica en España, suma con esta instalación un nuevo punto dentro de su red, que ya cuenta con más de 2.900 puntos de recarga operativos entre instalaciones públicas y privadas.
Con esta iniciativa, Marina Ibiza da un paso más hacia su objetivo de convertirse en una marina inteligente, eficiente y respetuosa con el entorno, alineada con los principios de sostenibilidad y transición energética que marcan el futuro dentro del sector náutico.