El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), ha sacado a licitación la instalación de cinco nuevas estaciones de recarga para vehículos eléctricos en ubicaciones clave del interior de la isla.
La actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera 2”, financiado en un 41 % por la Unión Europea mediante los fondos NextGenerationEU.
El presupuesto base de licitación asciende a 319.504,99 euros y el plazo de ejecución previsto es de cuatro meses.
Las ofertas deberán presentarse de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público antes del 18 de agosto de 2025 a las 15:00 horas.
Las ubicaciones seleccionadas para los puntos de recarga son:
• Velatorio de Fataga (calle Néstor Álamo, 29)
• Consultorio de Ayacata
• Cementerio de Mogán
• Avenida San Nicolás de La Aldea de San Nicolás de Tolentino
• Centro de Información Turística de Tejeda
En Fataga, Ayacata y Tejeda se instalarán cargadores de 24 kW en corriente continua, que ofrecen una autonomía aproximada de 100 kilómetros en 32 minutos.
En Mogán se colocará un punto de 100 kW, con un tiempo estimado de 8 minutos, y en La Aldea uno de 60 kW, con una recarga similar en 13 minutos.
“Seguimos dando pasos firmes para facilitar el acceso a la movilidad eléctrica en todo el territorio insular, especialmente en aquellas zonas donde es más difícil que lleguen las inversiones privadas”, sostuvo Raúl García Brink, consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo.
El procedimiento de adjudicación es abierto simplificado y contempla como criterios principales el precio de la oferta, la penalización por retraso y la garantía ofrecida. El contrato exige estar habilitado como empresa instaladora de baja tensión, además de acreditar solvencia técnica y económica.
Toda la documentación está disponible en el perfil del contratante del CIEGC y en el anuncio oficial publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Descubre Mobility Portal Data
Descubra Mobility Portal Data, una nueva plataforma exclusiva de inteligencia de mercado que ofrece datos confiables e informes clave para respaldar la toma de decisiones inteligentes en todo el sector automotriz, que abarca tanto los vehículos de combustión y eléctricos como la infraestructura de carga.
Investigación, análisis de tendencias y estadísticas bien organizadas, presentadas con claridad y precisión, junto con información actualizada, todo a un solo clic. Con Mobility Portal Data, las mejores decisiones están a la vuelta de la esquina.
LEER MÁS
- Siemens acelera en Iberia: 300 puntos de recarga para eBus y alcanzará los 1,3 MW de potenciaLa compañía consolida su presencia en la región con foco en flotas de autobuses, camiones, acuerdos con CPOs y el lanzamiento de nuevas soluciones de alta potencia. Aquí, un adelanto de lo que está por venir de la mano de João Gouveia, Business Unit Manager eMobility Iberia de Siemens.
- Webinar exclusivo: TCO y recarga inteligente, las claves para electrificar flotas a gran escala en EspañaBajo registro gratuito, el 15 de octubre (15 h, Madrid) Mobility Portal España reúne a referentes para optimizar TCO y recarga inteligente en flotas a gran escala, con estrategias y casos reales.
- Málaga acelera la electrificación de su flota: 20 nuevos autobuses sostenibles en 2025Málaga continúa reforzando su estrategia municipal de descarbonización del transporte público, que busca reducir las emisiones, modernizar la flota y adaptarse a los estándares europeos de movilidad sostenible.
- La UPC impulsa el uso de cargadores de vehículos eléctricos para estabilizar la redLa iniciativa propone que las cargas formadoras de red (Grid Forming Loads, GF) sustituyan parte del papel tradicional de los generadores en la estabilización de la red.
- Extremadura actualiza su visor de puntos de recarga para vehículos eléctricosEl objetivo es facilitar la planificación de desplazamientos y poner a disposición de la ciudadanía una plataforma más completa para el uso del vehículo eléctrico en el territorio.