VISIT OUR OTHERS EXCLUSIVE PORTALS
Mobility Portal, Spain
Date: April 8, 2025
Mobility Portal Favicon
By Mobility Portal
Spain
Spain flag

El sector empresarial eMobility espera la definitiva ratificación del MOVES 3 en el Congreso

Los nuevos pedidos de vehículos eléctricos se han reactivado desde el pasado martes, cuando se anunció la reactivación retroactiva del plan estatal de incentivos.

El sector empresarial de la movilidad eléctrica está muy atento al anuncio de la presentación, este jueves, de la definitiva reactivación del plan de incentivos MOVES 3 para su convalidación en el Consejo de los Diputados, con el apoyo de todos los grupos políticos.

Todo esto, tal y como ha recogido AEDIVE, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, del ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de sus cerca de 300 empresas asociadas.

El Gobierno anunció este lunes, al hilo de la 5ª sesión del grupo de trabajo GTIRVE, que llevará este jueves 10 de abril, al Congreso de los Diputados, la convalidación del plan MOVES 3 que anunció la semana pasada tras el consejo de ministros del martes 1 de abril.

La ausencia del MOVES 3 desde el pasado 22 de enero ha supuesto pérdidas para el sector de 500 millones de euros y más de 260 empleos mensuales, ya que el mercado de matriculaciones se había paralizado de facto y las que se registraron en el primer trimestre del año correspondieron a pedidos cerrados en 2024.

Si en abril no se hubiera anunciado la reactivación del plan estatal de incentivos, podría haberse generado una situación insostenible para el tejido empresarial vinculado al vehículo eléctrico y su ecosistema, en especial para los fabricantes e importadores de vehículos, redes de concesionarios, instaladores, fabricantes de puntos de recarga y operadores de recarga.

Alivio y planificación

La disponibilidad del MOVES 3 “ha generado un alivio para los cientos de miles de familias que dependen de este mercado y para las empresas, que pueden planificar ahora sus objetivos de ventas y negocio a lo largo del año, lo que permite prever un mínimo de un 10 % en la cuota de matriculaciones de vehículos eléctricos puros en 2025”, señala AEDIVE, tras recoger el parecer de sus empresas asociadas.

Para la asociación, la movilidad eléctrica es un proyecto de país que no solo impacta positivamente en la descarbonización del transporte, sino también en la eficiencia energética y económica, como eje de demanda para el impulso de las energías renovables, la generación distribuida y el almacenamiento energético, en un mundo geopolítico cada vez más complejo.

Por eso, el tejido empresarial ligado a la movilidad eléctrica confía en que los grupos políticos que apuestan por el futuro industrial y tecnológico de la automoción y la eficiencia energética en España convalidarán el Real Decreto-Ley 3/2025, de 1 de abril, este jueves.

Separator Single Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

advanced-floating-content-close-btn