La transición eMobility sigue avanzando a paso acelerado y en este 2024 se han registrado hitos que no pasan desapercibidos.
Al fijar la lupa, Mobility Portal España analiza el crecimiento de la red de infraestructuras de recarga de acceso público.
En septiembre de este año la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) anunciaba la cifra de 37.136 cargadores, pero…¿Cómo se ha logrado esto?
La respuesta es clara: con el trabajo en conjunto de todo el sector eMobility.
Pero hoy ponemos el foco en los operadores y en quienes han registrado un mayor crecimiento en su despliegue a lo largo de este ciclo que está apunto de cerrarse.
Aquí, ¡una nueva entrega del ranking de CPO’s de España con más puntos de recarga desplegados a lo largo y ancho del país!
Consultados uno a uno los datos, aquí se desglosa el listado:
1. Iberdrola, liderando el podio otro año más
Puntos operativos: 8.000
Porcentaje de recarga rápida: 23%
Objetivos: 9.000 en 2024; 12.000 en 2025
Iberdrola se coloca una vez más en la cima del podio y promete no perder este lugar, ya que mira el 2025 con una meta clara: alcanzar los 12.000 puntos de recarga en 2025.
Su red destaca por ofrecer soluciones diversificadas, tanto en recarga convencional como rápida, como así también innovando constantemente con la meta de ofrecer un servicio simplificado para los usuarios.

Pero, ¿Cómo lo logra?
Por medio de actualizaciones en su red, como permitir pagos con tarjeta respondiendo a normativas europeas, mejorando significativamente la experiencia del usuario y democratizando el acceso a su infraestructura.
Además, su alianza con BP Pulse, que ya opera 691 puntos y planea desplegar 11.700 ultrarrápidos para 2030, amplía su alcance estratégico en el mercado de ultrarrápida.
El enfoque de Iberdrola también incluye alimentar sus puntos de recarga con energía renovable, asegurando sostenibilidad y eficiencia tanto en autopistas como en áreas urbanas.
2. Endesa X Way
Puntos operativos: 5.800 (datos publicados noviembre 2024)
Endesa X Way refuerza su posición como uno de los líderes del mercado de movilidad eléctrica a nivel nacional.
Su infraestructura se extiende por todas las provincias, cubriendo las necesidades de casi el 60% de la población en su entorno más cercano, lo que refleja su compromiso con la accesibilidad y la electrificación.
Y en esta línea, cabe recordar que su objetivo es alcanzar los 66.000 puntos de recarga operativos para el cierre de 2025, tanto en el ámbito público como privado.
3. Etecnic
Total de puntos de recarga operativos: 4.318
Total de puntos de recarga rápida: 22%
Objetivo de despliegue 2025: +50%
En tercer lugar encontramos con Etecnic, la española con más de 10 años de experiencia en el mundo eMobility.
La empresa ofrece soluciones integrales que abarcan consultoría, instalación y mantenimiento de infraestructuras de recarga eléctrica.

Su servicio Etecnic360 incluye proyectos como pérgolas fotovoltaicas para energía verde, mientras que la plataforma EVcharge permite gestionar cargadores en tiempo real, controlar pagos y reservas, y ofrecer servicios personalizados.
Entre sus innovaciones más recientes destacan el tótem EVcharge, que permite pagos sin registro previo, y el proyecto Smart Pricing, destinado a implementar tarifas dinámicas según la demanda energética.
4. Repsol
Puntos operativos: 2.100 + 2.800 interoperados
El listado continúa de la mano con Repsol.
Recientemente ha superado los 2.000 puntos de recarga públicos operativos en España, duplicando su infraestructura en solo un año.
En 2024, la firma llegaba a activar más de 1.100 cargadores, un promedio de casi cinco al día, consolidando su posición como uno de los principales actores en la movilidad eléctrica en España.
De estos puntos, 805 están ubicados en estaciones de servicio, lo que convierte a Repsol en líder en carga rápida en este segmento. Además, la red incluye 617 cargadores en supermercados y 578 en aparcamientos y vías públicas, todos con servicios de asistencia 24/7 y resolución de incidencias en remoto.
5. EDP
Puntos operativos: 979
Puntos de recarga rápida: 136
Objetivo: 7.000 puntos de carga pública en la Península Ibérica para 2026
En quinto lugar, podemos decir que EDP se posiciona como un actor clave no solo en España, sino también en el contexto ibérico.
La movilidad eléctrica es clave para la empresa quien avanza sobre la meta de superar los 4.000 puntos de carga pública en España a finales de 2025.

La compañía eléctrica posee más de 2.500 puntos de recarga contratados en España.
Para poner en marcha estos cargadores, la firma ha alcanzado acuerdos con distintas entidades, como Ayuntamientos o estaciones de servicio, con el objetivo de impulsar la movilidad eléctrica.
Un ejemplo puede ser la unión con Decathlon, cadena de establecimientos de material deportivo que cuenta con más de 400 cargadores en España.
6. Wenea
Puntos operativos: 900
Porcentaje de recarga rápida en España: 20%
Objetivos: 1.700 en 2024; 2.700 en 2025
Wenea destaca por su presencia estratégica en todo el territorio nacional.
Su red, orientada a la carga rápida y ultrarrápida, responde a las necesidades de conductores que buscan eficiencia y practicidad.
La compañía contempla hasta 2025 el despliegue de un total de 5.000 puntos de carga, de los cuales ya se han instalado más de 1.000 que se encuentran operativos.
Alrededor del 90% del total se encuentran en España y el resto en Reino Unido.
7. Eranovum
Puntos operativos: 836
Porcentaje de recarga rápida: 49%
Objetivo: 1.800 puntos de recarga firmados para 2025
Eranovum opera en el sector eMobility desde el 2019, cuenta con 800 puntos de recarga desplegados y presencia firme en España, Bélgica y Francia.
Asimismo, posee entre 300 y 400 puntos que deberían entrar en operación antes de finalizar el 2024.

¿Más números que habilitan su experiencia?
Ha experimentado un 77% de aumento en la recarga en Asturias, un 75% en Andalucía y un 54% en Murcia durante el verano.
Este recorrido empresarial hace que tenga una serie de bases firmes y que proponga tendencias en base a su experiencia.
8. Tesla
Puntos operativos: 720 (rápidos)
Tesla continúa marcando la pauta con su red Supercharger, conocida por su fiabilidad y tiempos de carga excepcionales.
Aunque su red está diseñada principalmente para usuarios de Tesla, representa un estándar de calidad en el sector.
9. Zunder
Puntos operativos: 710
Estaciones: 155
Cargadores: 370
Su proyecto es para 2025 contar con más de 500 estaciones de carga ultrarrápida con más de 4.000 puntos de carga en Europa.
Además, para ese mismo año esperan gestionar 40.000 a través de su plataforma, por medio de una inversión de más de 300M€.

La compañía, anteriormente conocida como Easy Charger, busca posicionarse no solo a nivel local sino que en los principales merados eMobility del continente.
10. Powerdot
Puntos operativos: 613
Porcentaje de estaciones rápidas/ultrarrápidas: 86%
Objetivo de inversión: 30M€ hasta 2025
Powerdot, con un enfoque en cargadores rápidos y ultrarrápidos, se centra en ubicaciones estratégicas como centros comerciales y estaciones de servicio, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de los usuarios.
La firma continúa consolidando su presencia en el país mediante la rápida expansión de su red de puntos de recarga para vehículos eléctricos y poseen 1.300 contratados que esperan tener operativos hasta 2025.
Cabe destacar que la empresa portuguesa, fundada en 2018, dio inicio a sus operaciones en España en enero de 2021.
Para llevar a cabo su despliegue en España, la empresa ha destinado aproximadamente 25 millones de euros en inversión.
Y ahora un Bonus Track eMobility…
El crecimiento de estas 10 redes de recarga refleja el compromiso de España con la movilidad eléctrica, pero realmente no lo son todo.
Hay más de 20 operadores de puntos de recarga trabajando constantemente para expandir las redes de recarga en todo el territorio nacional.
Acciona Energía, adquirida recientemente por Qwello, cuenta con 450 puntos de recarga y un 50,34% del total son de recarga rápida. Y un dato no menor es qué esperan contar con 700 en 2024 y 1.500 en 2025.
Moeve (ex-Cepsa) tiene una clara meta que es alcanzar los 400 puntos de recarga construidos para fin de este año e Ionity ya supera los 130 a lo largo y ancho del país.
Con objetivos ambiciosos y una expansión sostenida, los CPO’s están transformando el panorama eMobility en el país.
¿Quién liderará el próximo ranking? ¡Te lo contaremos en Mobility Portal España!